Ir al contenido

Política de Prevención y Lucha contra la Corrupción

Última Actualización: 15 de marzo de 2025, 20:00 horas (hora oficial de Chile)

Introducción

Neuvor Chile, inscrita bajo el RUT 77.223.346-9 en el Registro de Comercio de Santiago, reafirma con firmeza su compromiso irrenunciable con la integridad, la transparencia y la ética como pilares innegociables de su gobernanza corporativa. Esta Política de Prevención y Lucha contra la Corrupción se erige como un baluarte esencial en nuestras operaciones, reflejando nuestro liderazgo como referente tecnológico en Chile y nuestra alineación con los más exigentes estándares internacionales.

Dicha política se fundamenta en la Ley N° 20.393 de 2010 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, que obliga a las empresas chilenas a implementar medidas proactivas contra la corrupción, así como en los principios de la norma ISO 37001 sobre Sistemas de Gestión Anticorrupción, adoptada por Neuvor Chile como parte de su estrategia de excelencia operativa. Además, nos adherimos a los lineamientos de la OCDE (Convenio Anticorrupción de 1997, ratificado por Chile) y las resoluciones de las Naciones Unidas, incluyendo la Convención contra la Corrupción de 2003, suscrita por Chile mediante el Decreto N° 491. Esta política no solo protege a Neuvor Chile y a sus socios estratégicos, sino que también responde a la creciente demanda de una industria tecnológica responsable en un mercado chileno cada vez más regulado y consciente.

Con sede en Santiago, Neuvor Chile opera en un entorno donde la confianza de clientes, inversionistas y autoridades es clave. Esta política asegura que nuestras actividades —desde la consultoría tecnológica hasta el desarrollo de software y la gestión de soluciones en la nube— se realicen con un estándar ético que trascienda las fronteras nacionales, consolidándonos como un actor de vanguardia en el ecosistema tecnológico chileno.

 


 

Objetivo

El propósito central de esta política es establecer un marco robusto para prevenir, detectar, mitigar y sancionar de manera implacable cualquier forma de corrupción, fraude, lavado de activos, financiamiento al terrorismo u otra actividad ilícita que pueda comprometer los fondos, recursos o procesos administrados por Neuvor Chile. Nos comprometemos a salvaguardar la integridad de nuestras operaciones y a proteger los intereses de nuestros clientes, socios y la sociedad chilena en su conjunto, actuando como un modelo de conducta ética en un sector donde la innovación debe ir de la mano con la responsabilidad.

Esta política no solo busca cumplir con obligaciones legales, sino también anticiparse a los riesgos emergentes en un entorno digital complejo, donde la ciberseguridad y la gestión de datos sensibles son prioridades nacionales, como lo evidencia el reciente aumento de delitos financieros reportado por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de Chile, que en 2024 identificó un incremento del 15% en operaciones sospechosas en el ámbito tecnológico.

 


 

Alcance

Esta política abarca de manera exhaustiva y sin excepciones a:

  • Todos los colaboradores, directivos y empleados de Neuvor Chile, sin distinción de nivel jerárquico, incluyendo personal en terreno y remoto, con operaciones en Santiago, y regiones como Antofagasta y Valparaíso, y proyectos internacionales gestionados desde Chile.
  • Consultores, proveedores, socios comerciales y terceros que participen en la ejecución de proyectos, contratos B2B o programas institucionales, incluyendo socios estratégicos como Microsoft y Google, con los que Neuvor Chile mantiene alianzas certificadas.
  • Cualquier uso de fondos, ya sean públicos (como los provenientes de CORFO o el Ministerio de Economía) o privados, administrados por Neuvor en el marco de iniciativas de transformación digital, seguridad informática o comercio electrónico, asegurando que cada peso invertido sea traceable y auditado.

El alcance se extiende a todas las fases de los proyectos —desde la planificación hasta la entrega final—, abarcando contrataciones, desembolso de recursos y rendición de cuentas, con especial énfasis en cumplir con las normativas de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y la Ley N° 19.947 sobre Delitos de Lavado de Activos.

 


 

Principios Fundamentales

  1. Prohibición Absoluta de Corrupción: Neuvor Chile declara una tolerancia cero hacia el soborno, las coimas, el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo y cualquier acto que vulnere la integridad de nuestros procesos. Esta prohibición se aplica sin distinción a interacciones con funcionarios públicos (gobernados por la Ley N° 19.886 sobre Compras Públicas) o entidades privadas, incluyendo prohibiciones específicas contra la facilitación de pagos a intermediarios, como lo exige la Circular N° 2.160 de la SVS.
  2. Transparencia en la Gestión: Todos los procesos financieros, contractuales y operativos serán registrados en sistemas auditables, alineados con los estándares del Servicio de Impuestos Internos (SII) y las recomendaciones de la Contraloría General de la República. Esto incluye la publicación anual de reportes de transparencia en nuestro sitio web.
  3. Responsabilidad Compartida: Las Partes involucradas —colaboradores, proveedores y clientes— tienen la obligación ineludible de reportar conductas sospechosas dentro de las 48 horas hábiles a través de los canales establecidos, cooperando plenamente con investigaciones internas lideradas por nuestro Departamento de Cumplimiento o externas por la UAF.
  4. Sanciones Estrictas: El incumplimiento de esta política desencadenará medidas disciplinarias inmediatas, como la suspensión laboral o la rescisión de contratos, y, cuando corresponda, denuncias ante la Fiscalía Nacional Económica, el Ministerio Público o la Unidad de Delitos Económicos, con multas que pueden alcanzar hasta el 30% de los ingresos anuales de la parte infractora, conforme a la Ley N° 20.393.

 


 

Mecanismos de Prevención

Neuvor Chile implementa un enfoque proactivo y multidimensional para prevenir la corrupción:

  • Evaluación de Riesgos: Realizamos auditorías semestrales de vulnerabilidades, identificando puntos críticos como contrataciones públicas (reguladas por ChileCompra) y desembolso de fondos en proyectos de infraestructura tecnológica en regiones como la Región Metropolitana y Biobío, donde operamos activamente.
  • Capacitación Obligatoria: Ofrecemos programas de formación anual, certificados por la Cámara Chilena de la Construcción, dirigidos a todo el personal y socios, cubriendo la Ley N° 20.393, ciberseguridad y ética empresarial, con un promedio de 20 horas por colaborador en 2024.
  • Controles Internos Robustos: El área de Control Interno, supervisada por un oficial de cumplimiento designado por la junta directiva, realiza revisiones trimestrales de cuentas, contratos y proyectos, utilizando herramientas como SAP y auditorías forenses, asegurando alineación con las normativas del Banco Central de Chile y la Superintendencia de Bancos.

 


 

Procedimiento de Denuncia

Neuvor Chile establece canales accesibles y seguros para reportar incumplimientos:

  • Vía Virtual: Complete el formulario oficial en https://neuvor.com/es-cl/legal/complaint-form.pdf y envíelo electrónicamente, asegurando cifrado de datos conforme a la Ley N° 19.628.
  • Vía Presencial: Entregue el formulario físico en un sobre cerrado en nuestras oficinas.

Todas las denuncias serán investigadas por el Departamento de Cumplimiento dentro de un plazo máximo de 30 días hábiles, con apoyo de expertos externos si es necesario. La Política de Protección de Denunciantes garantiza confidencialidad absoluta y protección contra represalias, alineada con la Ley N° 20.205 sobre Protección a Testigos, asegurando que los informantes de buena fe no enfrenten consecuencias adversas.

 


 

Cumplimiento Legal

Neuvor Chile se compromete plenamente con el marco legal chileno, incluyendo:

  • Ley N° 19.947 (2003) sobre Delitos de Lavado de Activos, que regula la prevención de operaciones sospechosas.
  • Ley N° 20.393 (2010), que impone a las empresas la obligación de implementar programas de integridad.
  • Ley N° 19.886 sobre Compras Públicas, para contratos con el Estado.
    Además, cumplimos con tratados internacionales ratificados por Chile, como el Convenio de la OCDE y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Esta política será revisada anualmente por nuestro Comité de Ética y Cumplimiento, adaptándose a nuevas regulaciones o riesgos identificados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), que en 2024 reportó un aumento del 18% en alertas de corrupción en el sector tecnológico.

 


 

Contacto

Para consultas, reportes o mayor información, contáctenos:

 

Neuvor Chile invita a todas las partes interesadas a sumarse a nuestro compromiso ético, asegurando que cada proyecto sea un testimonio de integridad y excelencia en el corazón de la industria tecnológica chilena.

Tipo de Búsqueda

Search