Introducción
Neuvor Chile, inscrita bajo el RUT 77.223.346-9 con domicilio en Santiago, Chile, establece este Código de Ética y Conducta Profesional como el fundamento ético que guía todas sus operaciones y relaciones. Como líder indiscutible en innovación tecnológica y transformación digital en Chile, Neuvor Chile se compromete a promover un entorno de integridad, transparencia y respeto, alineado con la Ley N° 20.393 de 2010 sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, los principios de la ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, y las directrices de la OCDE y las Naciones Unidas.
Este Código es obligatorio para todos los colaboradores, directivos, empleados, consultores, proveedores y socios comerciales que interactúen con Neuvor Chile, reflejando nuestro compromiso con la excelencia ética en un sector donde la confianza es tan valiosa como la tecnología que ofrecemos. Su cumplimiento no solo protege a la empresa, sino que fortalece su reputación y contribuye al desarrollo sostenible del país.
Propósito
El propósito de este Código de Ética es:
- Establecer los principios rectores que rigen el comportamiento de todos los involucrados en las actividades de Neuvor Chile.
- Garantizar un ambiente laboral y operativo basado en la moralidad, la honestidad y el respeto mutuo.
- Proteger los intereses de Neuvor Chile, sus clientes, socios y la sociedad chilena frente a conductas que comprometan la integridad.
- Servir como herramienta de prevención contra la corrupción, el conflicto de intereses y las prácticas discriminatorias, en cumplimiento de la Ley N° 20.609 contra la Discriminación.
Alcance
Este Código aplica sin excepción a:
- Colaboradores y Directivos: Desde el equipo directivo hasta el personal operativo, incluyendo teletrabajadores en regiones como Antofagasta, Valparaíso y la Región Metropolitana.
- Consultores y Proveedores: Todas las entidades y personas naturales que presten servicios a Neuvor Chile, bajo contratos B2B o acuerdos puntuales.
- Socios Estratégicos: Empresas asociadas, como Microsoft y Google, con las que Neuvor Chile colabora en proyectos tecnológicos.
- Terceros: Cualquier individuo o entidad que participe en procesos de contratación, ejecución de proyectos o manejo de fondos gestionados por Neuvor Chile.
El alcance abarca todas las fases de los proyectos —diseño, implementación, entrega y soporte— y se extiende a actividades en Chile y en operaciones internacionales gestionadas desde nuestras oficinas centrales.
Principios Éticos
- Integridad y Honestidad: Todas las acciones deben reflejar un compromiso absoluto con la verdad y la rectitud, evitando cualquier forma de engaño o manipulación, incluso bajo presión comercial.
- Transparencia: Los procesos de toma de decisiones, manejo de fondos y relaciones con terceros serán documentados y accesibles para auditorías internas y externas, conforme a las normativas del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Respeto y No Discriminación: Se prohíbe cualquier acto de discriminación por género, raza, religión, orientación sexual o condición socioeconómica, alineado con la Ley N° 20.609 y los principios de equidad de la Dirección del Trabajo de Chile.
- Confidencialidad: La información sensible de clientes, empleados y socios será protegida con el mayor celo, cumpliendo con la Ley N° 19.628 sobre Protección de Datos Personales.
- Responsabilidad Social: Neuvor Chile promueve el desarrollo sostenible, minimizando impactos ambientales y sociales en proyectos, conforme a la Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
- Neutralidad y Prevención de Conflictos de Interés: Se exige imparcialidad en todas las decisiones, declarando y resolviendo cualquier conflicto de intereses dentro de las 48 horas, según nuestra Directriz Interna de Gobernanza.
Responsabilidades
De los Colaboradores y Directivos:
- Cumplir este Código en todas las actividades, participando en capacitaciones anuales de 20 horas sobre ética y anticorrupción, certificadas por la Cámara Chilena de la Construcción.
- Reportar de inmediato cualquier incumplimiento observado, utilizando los canales establecidos.
- Mantener un desempeño profesional que refuerce la reputación de Neuvor Chile en el mercado tecnológico chileno.
De los Consultores, Proveedores y Socios:
- Adherirse a este Código como condición contractual, sometiéndose a auditorías periódicas realizadas por el Departamento de Cumplimiento de Neuvor Chile.
- Garantizar que sus subcontratados cumplan con los mismos estándares éticos.
- Colaborar con investigaciones internas en caso de denuncias, bajo pena de exclusión de futuras colaboraciones.
De Neuvor Chile:
- Proporcionar formación continua y recursos para el cumplimiento ético.
- Establecer un Comité de Ética que revise este Código anualmente y resuelva casos complejos.
- Garantizar la protección de denunciantes, conforme a la Ley N° 20.205 sobre Protección a Testigos.
Mecanismos de Cumplimiento
- Capacitación y Sensibilización:
- Programas obligatorios anuales, impartidos por expertos de la Universidad de Chile, cubriendo ética empresarial, anticorrupción y derechos laborales, con un enfoque en el sector tecnológico.
- Evaluaciones post-capacitación para medir el entendimiento, con un mínimo del 85% de aprobación.
- Monitoreo y Auditoría:
- Auditorías semestrales por el área de Control Interno, utilizando herramientas como SAP y estándares de la Contraloría General de la República.
- Revisión de contratos y operaciones por un oficial de cumplimiento designado por la junta directiva.
- Sanciones:
- Incumplimientos leves (ej. retrasos en reportes) resultarán en advertencias formales.
- Incumplimientos graves (corrupción, discriminación) conllevarán suspensión, despido o rescisión de contratos, y denuncias ante la Fiscalía Nacional Económica si aplica, con multas potenciales de hasta el 10% de los ingresos anuales, conforme a la Ley N° 20.393.
Procedimiento de Denuncia
Neuvor Chile establece canales seguros para reportar incumplimientos:
- Vía Virtual:
- Acceda al formulario en https://neuvor.com/es-cl/legal/complaint-form.pdf, complete los datos requeridos y envíe electrónicamente, con cifrado bajo la Ley N° 19.628.
- Vía Presencial:
- Descargue el formulario en https://neuvor.com/es-cl/legal/complaint-form.pdf, complételo y envíelo en sobre cerrado.
Las denuncias serán investigadas por el Comité de Ética dentro de 30 días hábiles, con apoyo de expertos externos si es necesario. La Política de Protección de Denunciantes asegura confidencialidad y protección contra represalias, alineada con la legislación chilena y los estándares de la OCDE.
Cumplimiento Legal y Revisión
Neuvor Chile SpA se adhiere estrictamente a:
- Ley N° 20.393 (2010), que exige programas de integridad a las empresas.
- Ley N° 19.628 (1999), sobre protección de datos personales.
- Ley N° 20.609 (2012), contra la discriminación.
- Tratados internacionales ratificados por Chile, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Este Código será revisado anualmente por el Comité de Ética, con ajustes basados en riesgos emergentes identificados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y las tendencias del mercado tecnológico chileno, que en 2024 reportó un aumento del 15% en denuncias éticas en el sector, según datos preliminares.
Contacto
Para consultas o reportes, contáctenos: